sábado, 1 de septiembre de 2012

FUENTES DE INFORMACIÓN UTILIZADAS


Sitio #1: la información se encontró en formato pdf y el dominio de la página es .com
Sitio #2: la información se encontró en formato htlm y el dominio de la página es .com
Sitio #3: la información se encontró en formato pdf y el dominio de la página es .org

  1. Jorge D, Lara C, Ortiz C. Interpretación básica de inmunohistoquímica. Características generales de diversos anticuerpos y su localización celular y subcelular. Patología [Internet]. 2007; 45 (3):126-40 [consultado 2012 Agos 29]. Disponible en: http://nietoeditores.com.mx/download/patologia/julio-septiembre2007/Pat126-140.pdf 
  2. Servicio Vasco de Salud. Técnico especialista en anatomía patológica. 1 ed. [Internet]. España, editorial Mad, S.L. 2006[consultado 2012 Agos 30]. Disponible en: http://books.google.com.co/books?id=kIdtXWm3_lwC&pg=PA89&lpg=PA89&dq=inmunohistoquimica&source=bl&ots=i1oL32sf0x&sig=pRVhQvXouYyfi5ENBBQ4FlGx99k&hl=es&sa=X&ei=pEpBUKiuNcaK6QGEoIHwDg&ved=0CCsQ6AEwAA#v=onepage&q=inmunohistoquimica&f=false 
  3. Eugenio Leonardo. Inmunohistoquímica: pasado, presente y futuro [Internet]. [consultado 2012 Agos 31]. Disponible en: http://www.secitologia.org/files/documentos/Tutoriales/IHC.pdf


No hay comentarios:

Publicar un comentario